El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Fisica
 

Grado en Física

Rama de Ciencias
Icono de la rama del estudio
Field knowledge $name
Credits
240 Total credits
60 Basic
150 Mandatory
24 Optional
6 Bachelor Thesis
Seats for Colleges/Schools
Category

In-Person Class Method
First Years Fees
1230€ Academic & Registry Fees that Are Included.
General Information

El Grado de Física se plantea como un grado generalista con una excelente formación básica en todas las ramas de la física y con un conocimiento específico detallado en cambio climático y materiales avanzados. La formación ofrecida en el grado está orientada, por una parte, a la incorporación directa de los egresados al tejido productivo regional y nacional y al sector educativo. Por otra parte, a su incorporación a programas de postgrado y posteriormente doctorado en diversas áreas, como la Física de los nuevos materiales, Física de la Tierra, o la computación cuántica, en la vanguardia del campo de estudio, lo que facilitará el acceso de nuestros graduados a la estructura regional y nacional de investigación.

La Física es un campo del saber necesario para entender los principios básicos de los fenómenos naturales y sus relaciones globales con precisión, mediante el razonamiento crítico y la creatividad. Investiga la complejidad del universo para descubrir cómo y por qué funciona, incluyendo áreas como la astronomía, mecánica, electromagnetismo, relatividad, termodinámica, mecánica cuántica, óptica, el clima, así como las modernas tecnologías de computación y análisis de datos. Es una materia fundamental en los estudios de ingeniería y ciencias. Por ello, la formación en Física cubre desde la escala subatómica, pasando por la biología hasta la escala cosmológica, abordando con curiosidad las causas últimas de las leyes de la naturaleza.

El objetivo formativo principal del grado de Física es egresar graduados con una preparación sólida en la vanguardia del conocimiento en áreas de la Física actual, como las relacionadas con el cambio climático y la energía, la investigación en materiales avanzados, la Física cuántica o la Física de partículas. Nuestros graduados contarán con un importante bagaje en ciencia básica y aplicada, y capacidades, habilidades y conocimientos técnicos muy específicos y útiles para su posterior trayectoria profesional, ya sea en la investigación, la industria, la administración o la docencia.

Además, pretendemos que la formación recibida les permita la relevancia del papel que la Física juega en la ciencia y el desarrollo tecnológico de nuestra sociedad, e Inculcar en el alumno una visión de la Física como parte integrante de la Educación y la cultura que le permita reconocer su presencia en la Naturaleza a través de la Ciencia, la Tecnología y el Arte.

 

Las competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios son las siguientes: 

Competencias Generales:

  • Demostrar poseer conocimientos en el área de la Física que, partiendo de la base de la educación secundaria general, se encuentren a un nivel similar al de los libros de texto avanzados, e incluyan algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Saber aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos a su trabajo de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del área de la Física.
  • Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes especialmente dentro del área de la Física para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores en el área de bioquímica y biología molecular.
  • Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía, en áreas especializadas de Física o áreas multidisciplinares.

Competencias transversales:

  • Conocer y aplicar las de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Utilizar una correcta comunicación oral y escrita.

Competencias específicas: 

  • Conocer y comprender las leyes y principios fundamentales de la Física, y ser capaz de aplicar estos principios a diversas áreas de la Física moderna.
  • Ser capaz de resolver problemas en Física identificando los principios físicos relevantes.
  • Comprender y dominar el uso de los métodos matemáticos y numéricos más comúnmente utilizados en Física.
  • Ser capaz de realizar experimentos de forma independiente, y de analizar críticamente los resultados de un experimento y extraer conclusiones válidas, evaluando el nivel de incertidumbre de los resultados obtenidos y comparándolos con los resultados esperados, predicciones teóricas o datos publicados, y así evaluar su relevancia.
  • Adquirir una comprensión de la naturaleza de la investigación en Física y de las formas en que se lleva a cabo, y de cómo esta investigación es aplicable a muchos campos diferentes al de la Física.
  • Docencia en secundaria, bachillerato y Universidad,
  • Asesoramiento científico y técnico sobre temas relacionados con la Física.
  • Investigación y desarrollo en ciencias y tecnologías Físicas: en campos propios (astrofísica, materiales, nanotecnología, física nuclear y de partículas, óptica, etc.) y multidisciplinares (modelización de problemas biológicos y de otras áreas).
  • Medio ambiente. Estudios y proyectos técnicos sobre contaminación atmosférica, acústica ambiental, energía y residuos.
  • Producción de Energía (centrales termoeléctricas, nucleares, etc.) así como desarrollo y gestión de instalaciones eólicas, solares térmicas, solares fotovoltaicas y otras energías renovables.
  • Las relacionadas con el área de la protección radiológica.
  • Tecnologías de información relacionadas con física.
  • Tecnología espacial y aeronáutica. Estudios de telemetría y teledetección, sistemas de información geográfica, diseño de sistemas de comunicaciones vía satélite.
  • Producción de sistemas de armamento y defensa.
  • Meteorología y climatología.
  • Diseño y producción de instrumentación científico-técnica.
  • Organización y gerencia de laboratorios de ensayos y calibración. Estudios metrológicos en todos sus ámbitos.
  • Geodesia y prospección. Planificación de sondeos y prospecciones geológicas. Estudios sismológicos.
  • Física médica. Desarrollo de las tareas asignadas por la legislación actual a la figura del Radiofísico Hospitalario. Hospitales públicos o privados en el sector de radiología y medicina nuclear.
  • Elaboración de proyectos de instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión; de calefacción, climatización y A.C.S., de fluidos (agua, gas y otros combustibles); y de telecomunicaciones.
  • Actividades de consultoría en la industria y todas aquellas actividades que requieran la formulación de modelos matemáticos y estadísticos (Bancos, Institutos de investigación social y organismos públicos).
  • Industria (química, electrónica, eléctrica y mecánica).
  • Todas aquellas actividades que guarden relación con la Física.
Access and Registration

Students who wish to begin official degree studies at the University of Castilla-La Mancha may request it through any of the access routes provided for in current regulations.

In the event that they want to pursue direct enrollment studies, they may formalize their enrollment directly in the degrees designated for each academic year and within the established deadlines.

For the rest of the studies, you must pre-register through our Virtual Secretariat within the established deadlines, and must attach the appropriate documentation in each case through the computer application.

If they wish to participate in the readmission processes, they must request it every time there is a new publication of lists and always for options with more preference than the one awarded.

If you want more information about pre-registration, consult our Pre-registration Guide.

At the time of admission, the student will also receive a registration appointment that can be changed once through our Virtual Secretariat. If you do not formalize your registration within the established period, you will lose your assigned place and it will be offered to students on the waiting list.

Full-time first-year students will enroll in a number of credits no greater than 60 and no less than 48. If their enrollment is part-time, they must enroll in 30 credits. The first-year subjects that are recognized will count for the aforementioned purposes.

The registration fees will depend on the degree of experimental nature of the chosen studies, the number of times each subject is enrolled, the possible credits recognized and the possible exemptions or enrollment bonuses that must be accredited at the time of formalization.

If the student has applied or is going to apply for a scholarship from the general call for aid for university studies of the Ministry of Education and Vocational Training, they must indicate this at the time of registration, in which case they will only pay the secretarial fees. They may also carry out the payment of the registration fee in one go or split it into a maximum of 10 payments.

If you want more information about registration, consult the Registration Guide.

For any other information related to all academic management processes, contact the Campus Academic Management Units (UGAC) or send your case to the Student Mailbox.

Campus
Seats
Acceso
Call
Recognition

The Commission for the Recognition and Transfer of Credits of the Degree will study the appropriate recognitions for each academic record, upon request by the student.

Based on the provisions of the UCLM Credit Recognition and Transfer Regulations, up to 6 credits may be recognized for participation in university activities. The number of credits recognized for these activities will be counted among the optional credits required in the corresponding study plan

Curriculum
Mobility

The University of Castilla-la Mancha is firmly committed to international mobility not only in Europe, through the ERASMUS program, but in the rest of the continents through agreements signed with international universities. In this calls section you can find detailed information about international mobility calls.

The UCLM has a Language Center for learning languages, not only English, but also French, German, Italian, Japanese or Arabic, as well as Chinese language and culture through the Confucius Institute.

In addition, the UCLM has a varied offer - which is increasing - of international double degrees, providing the student with professional accreditation in two different countries and therefore facilitating their insertion into the labor market.

Students at UCLM can also choose to participate in national mobility through the SICUE program (System of Exchange between Spanish University Centres), which allows undergraduate students to complete part of their university studies at different Spanish universities. This enables them to experience various teaching systems, as well as the different social and cultural aspects of other regions.

External Practices

External internships in companies and institutions allow students to learn about the business and work reality of their environment, within their respective professions, and facilitate the transition to the job market.

The UCLM has the Employment Information and Promotion Center (CIPE) that helps our students and graduates prepare for their entry into the labor market through the development of skills, contacts with companies and institutions and the use of the appropriate tools. .

Finally, the UCLM has the UCLMEmprende program whose objective is to promote entrepreneurship among students and graduates.