Las personas que acudan serán entrevistadas y evaluadas para conocer el tipo de problema que presentan, y valorar si su demanda puede ser atendida desde el servicio de psicología o deben ser derivados a otros profesionales o a otros servicios de la propia universidad. Algunas de las cuestiones que podrían ser atendidas se detallan seguidamente:
Problemas personales
- Adaptación a un nuevo ambiente (ciudad, compañeros, universidad...).
- Relaciones con el entorno (familia, amigos, pareja).
- Enfoque y análisis de problemas.
- Problemas con la alimentación y el sueño.
- Aislamiento / soledad.
- Conocimiento y aceptación de uno mismo.
- Intervención para el crecimiento y desarrollo personal.
Problemas de índole específicamente académica
- Problemas de concentración.
- Bloqueos ante los exámenes.
- Insatisfacción con los estudios elegidos.
- Dificultades académicas: exposiciones orales, trabajo en equipo...
- Problemas de lectura, escritura y cálculo.
- Hábitos y estrategias de estudio.
También se llevarán a cabo programas de intervención y talleres grupales a modo de programas preventivos, en los que podrán acudir personas que tengan algún tipo de demanda y que puedan extender la orientación particular recibida. En estos talleres o programas de intervención grupal podrán participar profesionales de diversas áreas, externos al SAP y que sean especialistas en los diferentes temas a tratar.
Específicos del ámbito académico / laboral
- Hábitos y técnicas de estudio
- Control ante los exámenes
- Preparación para exámenes tipo test
- Organización y gestión eficaz del tiempo
- Maximizar la eficacia en el estudio
- Control del miedo a hablar en público
- Técnicas de exposición oral
- Pautas para mejorar la autoestima
- Aprender a trabajar en grupo
Programas preventivos
- Afrontamiento del estrés
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Técnicas de comunicación eficaz
- Talleres sobre vocación y elección de estudios
- Educación sexualidad: métodos anticonceptivos, transmisión de enfermedades por vía sexual, problemas de pareja, orientación sexual…
- Prevención de desarreglos de la alimentación y el sueño.
- Prevención de drogodependencias, alcoholismo, tabaquismo y otras.