Música y Plástica. Creaciones al unísono


20/09/2025

Un curso que abordará la relación entre música y otras disciplinas artísticas

Durante los próximos días 22, 23 y 24 de octubre, el Aula Magna de la Facultad de Letras acogerá el curso  Música y Plástica. Creaciones al unísono en el que se pretende abordar las relaciones entre la música y el resto de disciplinas artísticas a lo largo de la Historia del Arte. Esta iniciativa del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha, dirigida por el profesor Francisco José Cerceda, contará con la participación de docentes e investigadores de las universidades de Valladolid, Valencia, Autónoma de Barcelona y Castilla-La Mancha.

 

La inauguración tendrá lugar a las 17.00h. del 22 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Letras. Acto seguido intervendrá el Profesor Titular de Historia y Ciencias de la Música de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, Juan Peruarena Arregui, con una ponencia sobre el desarrollo de la ópera y la escenografía pictórica. A las 18.15, el Catedrático de Musicología de la Facultad de Educación de la UCLM en Ciudad Real abordará los universos musicales en la obra de Cervantes. La jornada concluye con la relación entre música y emblemática en la obra de Pedro Cerone, a cargo de la investigadora y doctoranda del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, Carmen Montiel Seguí Balaguer.

La sesión del día 23 comienza a las 17.00 h con la intervención “La Harmonía de las Sirenas o el Canto de las Esferas” a cargo del Catedrático de Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep María Gregori i Cifré. A las 17.45, Paulino Capdepón Verdú, Catedrático de Musicología de la Facultad de Letras de la UCLM y Director del CIDoM, analizará los vínculos entre música y escenografía en el Parsifal, de Wagner, estrenado en España en 1914. La última intervención correrá a cargo de Isabel Rodrigo Villena, Profesora Contratada Doctora de las facultades de Letras y Educación de la UCLM que versará sobre la  difusión y crítica de la música y las artes plásticas de autoría femenina en la revista Feminal (1907-1917).

El día 24 se trasladan las sesiones a la mañana, con la intervención a las 10.00 del Catedrático de Historia del Arte de la UCLM, Julián Díaz Sánchez, que centrará el análisis en la obra John Cage en el contexto de las artes plásticas en los años 50. A continuación, a las 10.45, el Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Historia del Arte de la UCLM, Francisco José Cerceda Cañizares, hará una aproximación a la cultura visual en la industria musical actual. La jornada concluirá con la presentación del libro De Orfeo a Monteverdi. Ensayos sobre música, inspiración, mito y sacralidad, de Josep María Gregori i Cifré, y la interpretación al violín del Profesor asociado del Departamento de Filología Moderna de la UCLM, Ismael Huertas Gómez.

 

Cada una de las sesiones culminará con una charla coloquio. El curso está dirigido no solo a miembros de la comunidad universitaria, sino a todos los interesados en esta temática. La inscripción en el curso está disponible a través de la web de eventos de la universidad.

 

Programa del curso

Compartir: