El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Prepara tu solicitud

Para que la tramitación de tu solicitud sea ágil, debes preparar su envío con cuidado. Estas breves instrucciones pueden ayudarte, especialmente, si es la primera vez que envías una solicitud al CEIS.

 

  1. Lee con detenimiento el apartado de Evaluación de solicitudes que encontrarás en esta Web. Escoge el tipo de investigación que deseas enviar y lee la información que aparece en este apartado. Te será útil leer esta breve información general para disponer de la información básica. También puedes leer la infografía "Tu solicitud paso a paso" que puedes descargar más abajo. Si el solicitante es un alumno recuerda que todo este proceso no puedes hacerlo solo. Tu tutor o director debe acompañarte y explicarte cómo cumplimentar correctamente esta solicitud. No hacerlo así, solo dilatará el proceso para conseguir el aval del Comité.
  2. Descargar la solicitud. Comprueba que hay distintos apartados que debes cumplimentar: una breve explicación del diseño, un apartado relativo a cómo se va a realizar el tratamiento de datos personales y un apartado relativo a detallar quiénes serán los participantes y en qué consistirá su participación. Consulta el material infográfico que tienes a tu disposición más abajo para clarificar las dudas que puedas tener. Para cumplimentar adecuadamente el apartado 7, no olvides mirar la infografía "Garantizar una investigación inclusiva".
  3. Revisa que la solicitud está bien cumplimentada y que no falta información relevante. Así, evitarás que la solicitud te sea reenviada para aclarar los aspectos que no se han explicado correctamente. Puedes usar este listado de verificación para asegurar que está toda la información que el CEIS debe conocer.
  4. Una vez tengas toda la solicitud debidamente formalizada, asegúrate de que está firmado por todas las personas que deban firmar la solicitud y no olvides adjuntar toda la documentación que debe acompañar a la solicitud: instrumentos, hojas de consentimiento informado, y en su caso, documentos de confidencialidad y autorizaciones.
  5. Envía tu solicitud a través del CAU, en la pestaña encontrarás varios desplegables que te llevan directamente a remitir tu solicitud al CEIS. Preferentemente sube toda la información en único caso. Cada solicitud debe tramitarse en único caso, guarda bien el número. Si quieres plantear alguna duda sobre tu solicitud debes hacerlo a través del caso que tienes abierto. No abras nunca un caso nuevo porque esto solo demorará la tramitación de tu solicitud.