El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Derecho y Estudios Internacionales
 

Doble Grado en Derecho y Estudios Internacionales

Rama de Ciencias Sociales y Juridicas
Icono de la rama del estudio
Créditos
373.5 Créditos totales
99 Formación básica
192 Obligatorios
70.5 Optativos
12 Trabajo Fin de Grado
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
825,68€ precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

El doble Grado en Derecho y Estudios Internacionales ofrece a sus egresados un conjunto de conocimientos y de competencias que le capacitan para desarrollar las tareas que resultan inherentes a las salidas profesionales propias de las dos titulaciones. Así, al finalizar el programa formativo, los graduados en esta doble titulación podrán desarrollar su actividad en el ámbito global de las más altas instituciones y organismos públicos y privados y desarrollar la actividad propia de las disciplinas jurídicas. La programación conjunta de ambos títulos posibilita a los estudiantes obtener una cualificación muy demandada por la empresa privada y con un considerable elenco de salidas profesionales en el ámbito de las Administraciones públicas.

Los alumnos obtendrán una doble titulación. Por un lado, el Grado en Estudios Internacionales tiene como objetivo formar a profesionales capaces de comprender y analizar, tanto desde una perspectiva global y trasnacional, como desde el punto de vista de sectores o de regiones específicas, las relaciones internacionales, de manera que los egresados estén en condiciones de poner al servicio de las más altas instituciones y organismos públicos y privados sus conocimientos, su experiencia, y su capacidad de análisis y de decisión.

Por otro lado, la formación que obtendrán los estudiantes a través del Grado en Derecho estará orientada a la adquisición de las competencias necesarias que les permitan dominar el conocimiento y aplicación de las instituciones socio‐jurídicas para hacerlas progresar, con capacidad para discernir la aplicación exacta de una norma jurídica a las situaciones concretas que afronten, dentro de un marco de justicia y de respeto a la dignidad humana, y forjar una conciencia sobre la función que el derecho representa en la mejora de las instituciones políticas y sociales.

  • Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre derecho y economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales). 
  • Adquirir la capacidad de negociación en las relaciones internacionales. 
  • Conocer las sociedades, sistemas políticos y económicos. 
  • Saber gestionar información y documentación relacionada con el ámbito internacional. 
  • Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos. 
  • Dominio de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés. 
  • Conocer las características de la geopolítica mundial. 
  • Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las instituciones y organizaciones internacionales. 
  • Analizar y comprender los problemas jurídicos y sociales que se derivan de las relaciones internacionales. 
  • Comprender las actuaciones de los decisores públicos y su impacto sobre los agentes económicos y sociales, en el marco de la economía mundial. 
  • Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. 
  • Conocer y utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. 

Como los egresados estarán en condiciones de obtener la doble titulación, podemos señalar las siguientes salidas profesionales: 

a) Como graduados en Estudios Internacionales: 
  • Gestores culturales de instituciones en el exterior.
  • Gestores, analistas y asesores internacionales en empresas multinacionales y en entidades con proyectos de expansión en el mercado internacional.
  • Analista de servicios de información, inteligencia y contrainteligencia.
  • Mediadores y observadores en conflictos internacionales.
  • Consultores y asesores de política internacional y defensa.
  • Corresponsal internacional.
  • Responsable de comunicación de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. 
 
b) Como graduados en Derecho: 
  • Abogado, procurador, juez, notario, registrador de la propiedad. 
  • Asesor jurídico. 
 
c) Además, tendrán acceso a las siguientes salidas profesionales comunes: 
  • Habilitación para diversos niveles de enseñanza. 
  • Actividad investigadora en entidades públicas y privadas. 
  • Acceso a diversos cuerpos funcionariales. 
  • Incorporación a despachos de abogados internacionales, organizaciones intergubernamentales, órganos de proyección exterior, gabinetes de consultoría y asesoramiento jurídico internacional. 
  • Miembro de la carrera diplomática. 
     
Cargando...