ACTIVIDADES
En cuanto a sus iniciativas, GaIA presenta un especial interés en el ámbito formativo de diversos niveles educativos, con un especial énfasis en el entorno universitario.
Además, GaIA reconoce la importancia de acercar el conocimiento a un público más amplio y fomentar el interés por la Inteligencia Artificial en la sociedad desde una perspectiva pedagógica amplia. Por ello, participa regularmente en actividades divulgativas, como conferencias, talleres y demostraciones prácticas, diseñadas para captar la atención y despertar la curiosidad del público en general.
Otra vertiente clave de las actividades de GaIA es la colaboración con empresas y organizaciones, especialmente del ámbito socioeducativo.
De esta forma, GaIA presenta un enfoque integral que abarca la formación académica, la divulgación científica y la colaboración con el sector empresarial, demostrando así su compromiso con la innovación educativa de amplio espectro, así como con el avance y la democratización del conocimiento en el fascinante campo de la Inteligencia Artificial.
Algunas de las actividades en las que han participado los miembros de GaIA son:
- Taller de formación: “El taller de GePeTo: Uso responsable de ChatGPT por parte del estudiantado”. Organizan José L. González-Geraldo (Fac. CCEE y Humanidades) y José A. Ballesteros (Escuela Politécnica). Ponente invitado: Pablo Tapias Cantos. Cuenca, 11 de octubre de 2023.
- Curso de Formación para el PDI de la UCLM: “ChatGPT en la universidad: aplicaciones prácticas en docencia e investigación”.
- Edición Albacete/Toledo (Primer Cuatrimestre): 27 de octubre de 2023
- Edición Cuenca/Ciudad Real (Primer Cuatrimestre): 10 de noviembre de 2023.
- Edición Toledo (Segundo Cuatrimestre): 16 de febrero de 2024.
- Edición Ciudad Real (Segundo Cuatrimestre): 8 de marzo de 2024.
- Edición Albacete (Segundo Cuatrimestre): 5 de abril de 2024.
- Edición Cuenca (Segundo Cuatrimestre): 12 de abril de 2024.
- Ponencia invitada: “De pumas y cera: discusión sobre la arrogancia de la IA y nuestro impostado descontento universitario”. Organiza: Red. IPTE. Ponente: José L. González-Geraldo. Baeza, 11 de noviembre de 2023.
- Ponencia invitada: “Desentrañando la paradoja de ChatGPT: límites y consejos hoy, aquí y ahora”. Organiza: Jornada AprendeTIC, Universidad Complutense. Ponente: José L. González-Geraldo. 23 de noviembre de 2023.
- Curso de formación: “ChatGPT como aliado para la enseñanza”. Organiza: Centro Regional de Formación del Profesorado. Ponentes: José Reyes Ruiz Gallardo, José A. Ballesteros, José L. González-Geraldo y Mario Utrilla.
- Edición Albacete: 22-25 enero de 2024
- Edición Cuenca: 11-12 abril de 2024
- Edición especial adaptada a las necesidades del colegio privado de las Escuelas Pías de Albacete: 14 de mayo de 2024.
- Ponencia invitada: “Usos de la IA para el día a día”. Universidad de Mayores José Saramago. Ponentes: José A. Ballesteros y José L. González-Geraldo. Albacete, 30 de enero de 2024.
- Ponencia invitada: “Inteligencia artificial. Nuevos retos”. Organizan: Delegaciones de catequesis, familia y vida y COF. Ponentes: José L. González-Geraldo y José A. Ballesteros. Cuenca, 10 de febrero de 2024.
- Curso de formación: “Inteligencia Artificial aplicada a la docencia”. ORGANIZA: Grupo AKD. Ponentes: José A. Ballesteros y José L. González-Geraldo. 8 de marzo de 2024.
- Curso de formación: “Inteligencia Artificial en tu rutina de cada d-IA”. Proyecto I4CAMhub. Ponentes: José A. Ballesteros y José L. González-Geraldo. Cuenca, 3 de abril de 2024.
- Ponencia invitada: “Yo humano: decálogo para el uso responsable de la Inteligencia Artificial”. Proyecto ScienCUENCA (FECYT). Ponentes: José A. Ballesteros y José L. González-Geraldo. Cuenca, 10 de abril de 2024.
- Mesa redonda “IA en Educación”, dentro del Congreso Internacional sobre IA en las Ciencias Sociales y Humanidades. Organiza: Universidad Complutense de Madrid. Ponentes: Baltasar Fernández (UCM), Manuel Abellán (Microsoft) y José L. González-Geraldo (UCLM). Modera: Gonzalo Jover (UCM). Madrid, 17 de abril de 2024.
- Ponencia invitada: “Taller de iniciación en Inteligencia Artificial para Directivos y Mandos Intermedios”. Organiza: AMIAB. Ponente: José L. González-Geraldo. Alcázar de San Juan, 09 de mayo de 2024.
- Ponencia invitada: “El ABC del GPT. Un encuentro con la Inteligencia Artificial”. Organiza: MUCMA. Ponente: José L. González Geraldo. Cuenca, 15 de mayo de 2024.