El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Curso Universitario de Formación Avanzada en Inteligencia de Negocios

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

18 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
25
Lugares de impartición
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

Responsables del título

Cristina Díaz García (Directora) 

Antonio Díaz Pérez (Secretario) 

Matías Gámez Martínez (Secretario) 

Modalidad

Presencial

Precios

18 ECTS x 45 €/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 817,77 €

Composición

Independiente

Información General

En las empresas cada vez es más relevante la gobernanza en base a datos. Se trata de contextualizar las estrategias de Business Intelligence, o inteligencia empresarial, en el marco de los sistemas de apoyo a la decisión incidiendo en cómo la creciente disponibilidad de datos y su uso integral permite avanzar progresivamente en los sistemas ERP, contribuyendo a una mejor y más rápida toma de decisiones estratégicas de la empresa, que acaba de constituirse como un pilar esencial de la estrategia competitiva de la empresa.

También se dará base teórica a los principales sistemas de información en la empresa y los elementos que ha de contener un sistema de información. Se incluye un análisis de ciertos riesgos asociados a la responsabilidad que debemos tener en cuenta en el desarrollo de una estrategia de gobernanza empresarial en base a datos. Una vez entendida su importancia, se procede a realizar una primera aproximación a cómo está impactando a las distintas áreas funcionales de la empresa. Se analiza los orígenes de datos internos y externos y su valor para la ventaja competitiva, señalando potencialidades obstáculos que se pueden presentar en la gestión basada en BI.

En el segundo módulo se plantean los fundamentos técnicos para el tratamiento del dato para posteriormente hacer una introducción al ecosistema de Power BI. Cada una las partes de este ecosistema es analizada en profundidad: Power Query, Power Pivot y Power Desktop.

El Curso Universitario de Formación Avanzada en Inteligencia de Negocios podrá ser reconocido por 18 créditos ECTS del título de Máster de Formación Permanente en Analítica de Negocios en un Entorno Digital, siempre que el estudiante cumpla con los requisitos de acceso al Máster.

  • Conocer el ecosistema empresarial digital y cómo está afectando a la transformación digital de las empresas que establecen un sistema de gestión orientado a datos para lograr una ventaja competitiva (empresa data driven).
  • Conocer el Cuadro de mandos integral (Dashboard) como herramienta de la Dirección Estratégica.
  • Conocer los nuevos perfiles profesionales en la empresa data-driven.
  • Conocer los aspectos éticos y regulatorios. Business compliance en materia de datos.
  • Conocer los sistemas de información en la empresa para el apoyo a la toma de decisiones de business intelligence (BI).
  • Conocer el impacto de la inteligencia de negocios en las diferentes áreas funcionales: Operaciones; Marketing; Recursos Humanos.
  • Conocer aspectos necesarios para la implantación de una gestión basada en modelo BI: Orígenes de los datos internos y externos, potencialidades y obstáculos.
  • Conocer las principales herramientas de BI (Qlik Sense, Power BI,Tableau).
  • Conocer los Fundamentos Tecnológicos para el Tratamiento del Dato.
  • Conocer el ecosistema de Power BI (1) Ciclo de trabajo de Power BI, 2) Recolección y limpieza de los datos: Power Query; 3) Modelado de datos: Power Pivot; 4) Transferencia de conocimiento: Análisis de los datos y visualización a través de informes: Power BI Desktop).
  • Conocer la transformación de datos con Power Query.
  • Conocer las aplicaciones de Lenguaje Dax.
  • Power BI Desktop: Visualización de Datos
  • Estudiantes y profesionales con interés en los contenidos (formación en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Informática, …).

No se requiere titulación universitaria previa.

  • Tecon Soluciones Informáticas
  • GlobalCaja
  • Colegio de Economistas de Albacete
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 05/07/2023 al 07/12/2023

Matrícula

Del 24/07/2022 al 07/12/2023

Impartición

Del 23/11/2023 al 14/05/2024 *

*Consultad con el equipo de dirección la posibilidad de adelantar el módulo de prácticas

 


Precio del Curso: 18 ECTS x 45 €/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 817,77 €

Fraccionamiento: Sí

  • Plazo del segundo pago: Del 15 al 22 de diciembre de 2023
  • Importe de segundo pago: 405 euros

Bonificaciones UCLM : No

Curso bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE. RD. 395/2007.

Requisitos de admisión:

  • Estudiantes y profesionales con interés en los contenidos (formación en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Informática, …).
Si bien el programa no requiere formalmente una formación específica de origen, se recomienda pedir asesoramiento, pues es conveniente tener conocimientos previos en los contenidos objeto de estudio en este curso.  

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
Instrucciones preinscripción y matrícula 

 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con sus credenciales.

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
 CURSO UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN AVANZADA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Código
Descripción
ECTS
 

403333

Estrategia y gestión empresarial basada en datos. Inteligencia de negocios 

7

G

AN

403334

Fundamentos tecnológicos para el tratamiento del dato y Power BI  

7

G

AN

403335

Prácticas Externas en Inteligencia de Negocios

4

PE

AN

 
 

Total de Créditos ECTS

18

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

 

A lo largo del curso académico, además de las necesarias clases teóricas, el estudiantado realizará diversos casos prácticos o ejercicios en cada uno de los módulos que componen el programa y realizará prácticas en empresas para aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas reales con los que se enfrentan las organizaciones en estos días.

El estudiantado contará con acceso a una plataforma virtual a través de la cual tendrá disponible, además de toda la información relativa al curso y su temario, información detallada sobre las calificaciones que vaya obteniendo a lo largo de los diversos bloques que componen el curso.

  • Clases presenciales diarias en vivo y en directo: las clases se impartirán de lunes a jueves en horario de tarde en las que podrá interactuar en directo con el profesorado.
  • Laboratorios y workshops: talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias profesionales y las herramientas más innovadoras del mercado.
  • Actividades prácticas: inspiradas en la simulación de entornos reales de aprendizaje que te preparan para la realidad empresarial como método de casos y participación en foros de debate.
  • Método del caso: una metodología de aprendizaje basada en el learning by doing (aprender haciendo), utilizada por universidades de prestigio como Harvard y Stanford, que te forma para la toma de decisiones estratégicas en las empresas a través de la resolución de casos reales.
  • Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se utilizan contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts...).
  • Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar el aprendizaje del estudiante, donde encontrará todo lo que necesita para estudiar: los materiales, información de horarios, chats y, muy importante, otros recursos didácticos: pues tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación como una biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de autoevaluación, etc.
  • Seguimiento: El estudiantado contará con un tutor personal que estará en contacto para ayudarle con cualquier duda que le pueda surgir. El profesorado seguirá los progresos del aprendizaje y le ayudará en tutorías individuales y grupales.
  • Networking: El estudiantado podrá desarrollar un networking activo que le dará la posibilidad de establecer relaciones con profesionales y profesorado.
  • Prácticas en empresa: El estudiantado podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el curso a la resolución de problemas reales de una empresa, con la tutorización de una persona de la empresa y un profesor del curso.

 

 

Habrá una prueba eminentemente práctica al final de cada módulo.
Profesorado