Con carácter general, el próximo curso 2023-24, TODOS los estudiantes de la UCLM formalizarán automatrícula por Internet a partir del día y hora de la cita de matrícula asignada. Esto incluye a todos los alumnos que inicien estudios en la universidad y a los estudiantes de segundo y posteriores cursos.
La documentación a aportar por los estudiantes que realicen automatrícula deberá remitirse a la Unidad de Gestión Académica del campus donde cursen los estudios, cuya dirección se puede consultar en el apartado “Lugares de Gestión de la Matriculación”)
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones que, seguro, te resultarán de utilidad:
-Antes de matricularte revisa tu expediente para asegurarte de que quedas matriculado de todo lo que te interesa, especialmente si estás finalizando los estudios.
-Consulta la nueva normativa de Progreso y Permanencia de los estudiantes de Grado y Máster de la UCLM
-Consulta en tu Centro si en tu plan de estudios existen asignaturas básicas u obligatorias que afecten a la matriculación de otras asignaturas de cursos superiores.
-Antes de realizar la automatrícula consulta el manual y el video tutorial de ayuda.
Recuerda que al formalizar la matrícula debes presentar la acreditación correspondiente en caso de que solicites reconocimiento de créditos previsto en la Normativa para el reconocimiento de créditos en estudios de grado por la participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación en la UCLM, aprobada en Consejo de Gobierno de 5 de octubre de 2011.
SITUACIÓN MATRÍCULA/SOLICITUD DE TÍTULO
Una vez que el estudiante haya superado todos los requisitos establecidos por el plan de estudios de la titulación que se encuentra cursando, su expediente académico quedará habilitado para poder solicitar la expedición de título, no obstante para realizar dicho trámite todas sus líneas de acta deben estar calificadas.
NO OBSTANTE, cuando el alumno se encuentre matriculado de asignaturas que no son necesarias para la superación de los requerimientos de dichos estudios, y cuyas líneas de acta no estén totalmente calificadas, si el alumno desea solicitar el título en dicho momento (sin haber finalizado el curso académico) será necesario que por parte del interesado renuncie a las convocatorias que les falten por calificar en las asignaturas matriculadas en dicho curso académico, ya que la solicitud de título implica el cierre del expediente. La solicitud de renuncia voluntaria de las convocatorias pendientes se realizará, sin derecho a devolución de los importes de matrícula.
MATRÍCULA MÍNIMA (a partir del curso 2022/23)
En primer curso
- La matrícula a tiempo completo, en primer curso de Grado, deberá constar obligatoriamente de 60 créditos.
- La matrícula a tiempo parcial, en primer curso de Grado, deberá incluir un mínimo de 30 créditos y un máximo de 59 créditos.
En segundo y posteriores cursos
- En segundo curso y posteriores, la matrícula a tiempo completo deberá constar en cada curso académico de un mínimo de 60 créditos y un máximo de 78, salvo en el caso de que la matrícula incluya todas las asignaturas que resten para la obtención del título.
- En segundo curso y posteriores, la matrícula a tiempo parcial deberá realizarse, en cada curso académico, por un mínimo de 18 créditos y un máximo de 59, salvo que reste un número inferior de créditos para finalizar los estudios.
- Con carácter general, no será obligatorio matricularse en las asignaturas pendientes de superar de cursos anteriores, salvo para aquellas asignaturas correspondientes a materias básicas u obligatorias que determine para cada titulación el vicerrectorado competente, atendiendo a circunstancias excepcionales que lo justifiquen. En este caso, no se podrá formalizar la matrícula sin que se cumpla este requisito.
A estos efectos, antes del comienzo del periodo de matriculación los centros harán pública, en su caso, la resolución del vicerrectorado con la relación de asignaturas exceptuadas de la norma general, para cada una de las titulaciones que se impartan en el mismo.
PRECIOS POR CURSO Y ASIGNATURAS
Estos precios varían en función del grado de experimentalidad asignado a cada titulación y el número de veces que se haya matriculado la asignatura (Consultar apartado “Extracto de Precios Públicos”).
Cuando se reconozcan asignaturas de un curso completo matriculado, las no reconocidas tendrán la consideración de sueltas, a los efectos de practicar la liquidación correspondiente.
Los estudiantes que obtengan la convalidación, adaptación o reconocimiento de asignaturas o créditos por estudios realizados en cualquier centro universitario, así como aquellos derivados del reconocimiento de experiencia profesional y ciclos formativos de grado superior no quedarán obligados al abono de precios públicos por tales créditos.
FORMA DE PAGO DE MATRÍCULA
- Ingreso en entidad bancaria (recibo bancario): En la carta de pago se indican las entidades bancarias para efectuar el abono, el cual debe hacerse efectivo en los cinco días siguientes a la formalización de la matrícula.
- Domiciliación bancaria: El estudiante puede optar también por la forma de abono mediante domiciliación bancaria cuya orden o mandato de domiciliación deberá ser firmado por el titular de la cuenta, conforme a la normativa SEPA que entró en vigor el mes de febrero de 2014. Los estudiantes deberán facilitar el código IBAN y el código SWIFT de la cuenta bancaria donde vaya a realizarse el adeudo. La orden o mandato de domiciliación se generará de forma automática en el proceso informático de automatriculación debiendo el estudiante imprimir el documento PDF generado por la aplicación para, una vez firmado por el titular de la cuenta donde se realizará el cargo de los importes de matrícula, hacer entrega del mismo en la Unidad de Gestión Académica del Campus.
- Pago con tarjeta: El alumno también puede optar por el pago con tarjeta, realizando el abono en el mismo instante de la matriculación. En el manual de automatrícula se detalla el proceso a seguir para realizar el abono mediante tarjeta de crédito.
La Universidad de Castilla-La Mancha pone a disposición de los estudiantes una aplicación Web para la consulta y gestión por los interesados de los recibos generados. Desde esta aplicación los estudiantes pueden consultar los recibos pagados y los que se encuentran pendientes de abono, modificar la forma de pago y realizar el pago mediante tarjeta de crédito, tanto de los recibos de matrícula como los de otros movimientos de tipo económico (por certificaciones académicas, reconocimientos de créditos, etc). En el siguiente documento encontrarás las especificaciones de la aplicación y también dispones de un manual de uso.
Acceso a la gestión de recibos
MODALIDADES DE ABONO
Hay dos posibilidades de abono de matrícula:
- Pago total: Se abonará el importe de la matrícula en un solo pago a principio de curso, optando por recibo bancario o domiciliación.
- Pago fraccionado:
- No se podrá fraccionar el pago si el importe a abonar es inferior a 300 euros.
- Los precios correspondientes a servicios de secretaría se abonarán íntegramente en el primer plazo.
- El importe de los precios por servicios académicos de cada uno de los plazos se cargará por parte de la Universidad en las cuentas indicadas por el estudiante el último día hábil de cada mes, siendo el primero el mes de julio y el último en abril. El importe de cada uno de estos plazos será del 10% del precio total por servicios académicos.
- En el caso de que el estudiante formalizase su matrícula en un mes distinto a julio, deberá abonar en el primer plazo los importes correspondientes a los plazos vencidos a contar desde el mes de julio.
- Los estudiantes que finalicen sus estudios en cualquier convocatoria anterior al último plazo descrito anteriormente, deberán abonar todos los plazos pendientes con carácter previo a su solicitud de título.
Importante: Al alumnado que no formalice el abono de las cantidades adeudadas a la universidad en los plazos establecidos, se le suspenderá del uso de todos los servicios universitarios. El alumno que adeude importes por servicios universitarios, previo a la formalización de la matrícula en un curso académico, deberá proceder al abono de dichos importes.