El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Derecho y Administración y Dirección de Empresas
 

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

Rama de Ciencias Sociales y Juridicas
Icono de la rama del estudio
Créditos
366 Créditos totales
84 Formación básica
246 Obligatorios
18 Optativos
18 Trabajo Fin de Grado
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
825,68€ precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

El doble título de Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (ADE) ofrece a los estudiantes, gracias a su destacable versatilidad formativa y a su perfil interdisciplinar, un amplio abanico de posibilidades laborales. Así, los graduados podrán desarrollar su actividad en el ámbito global de la organización, ejerciendo las funciones de dirección o gerencia, así como, con carácter más específico, en cualquiera de sus áreas funcionales, como producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.

El doble Grado también capacita para el ejercicio de actividades relacionadas con el desarrollo, interpretación y aplicación de las normas jurídicas.

La formación que obtendrá el graduado en esta doble titulación está orientada, por un lado, a través del título de Grado en Derecho, a la adquisición de las competencias necesarias que le permitan dominar el conocimiento de las instituciones socio‐jurídicas para discernir la aplicación de las normas jurídicas a las situaciones concretas que afronten, dentro de un marco de justicia y de respeto a la dignidad humana, y forjar una conciencia sobre la función que el derecho representa en la mejora de las instituciones políticas y sociales.

Por otra parte, el objetivo central del título de Grado en ADE es formar profesionales y expertos en el conocimiento y utilización de los procesos, procedimientos y prácticas empleados en las organizaciones, a través del aprendizaje de teorías, modelos y herramientas aplicables a los procesos de decisión y gestión. Las organizaciones objeto de la implantación del título no sólo incluyen empresas privadas, sino también empresas públicas, entidades no lucrativas, administraciones públicas de cualquier dimensión y actividad.


• Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos, utilizando los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación de las normas.

• Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales) y para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar.

• Aptitud para la negociación, conciliación, mediación y resolución de conflictos desde una perspectiva jurídica.

• Capacidad de crear y estructurar normas y resolver problemas que plantea la aplicación de las normas jurídicas y los principios generales del derecho a supuestos fácticos.

• Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares.

• Profundizar en el análisis de las estructuras jurídico-políticas nacionales, europeas y organismos internacionales, así como su funcionamiento.

• Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas.

• Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización.

• Establecer la planificación y la organización de cualquier tarea en la empresa con el objetivo final de ayudar en la toma de decisiones empresariales.

• Incorporar la capacidad de integración en cualquier área funcional de una empresa u organización, para desempeñar y ser capaz de liderar cualquier labor en ella encomendada.

• Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales.

• Capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cualquier tipo de empresa u organización.

• Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones y para valorar económicamente los diferentes elementos patrimoniales de la empresa en distintos momentos del tiempo y con distintos niveles de riesgo.

La obtención del doble Grado en Derecho y ADE capacitará para desarrollar una actividad en el ámbito global de la organización privada o pública en cualquiera de sus áreas funcionales. El egresado sabrá identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.

En concreto, le habilitará para el ejercicio de diversas profesiones como abogado, procurador, funcionario de las distintas administraciones públicas, juez, fiscal, notario, registrador de la propiedad, inspector de hacienda, inspector de trabajo, miembro de la carrera diplomática, funcionario de organizaciones internacionales, consultor jurídico y económico, empleado de banca, servicios financieros o seguros, asesor jurídico así como para la carrera docente e investigadora, teniendo en cuenta que el ejercicio de las mismas requiere en la mayoría de los casos, además de la superación del grado, la de distintas oposiciones o concursos o bien la realización de estudios complementarios posteriores. También las administraciones públicas, estatal, regional y local, constituyen otro destino laboral de los graduados en Derecho y ADE, ejerciendo sus funciones en los ámbitos de hacienda y tributación, intervención y entidades públicas empresariales, entre otros. De esta forma, la programación conjunta de ambos títulos posibilita a los estudiantes obtener una cualificación muy demandada por la empresa privada y con un considerable elenco de salidas profesionales en el ámbito de las administraciones públicas.

Por último, el doble Grado promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo personal para que el graduado pueda aportar tanto su conocimiento, como sus habilidades y destrezas a la sociedad a lo largo de su vida.


Cargando...