El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Ingeniería Química
 

Grado en Ingeniería Química

Rama de Ingenieria y Arquitectura
Icono de la rama del estudio
Ámbito de conocimiento en Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.
Créditos
240 Créditos totales
72 Formación básica
126 Obligatorios
30 Optativos
12 Trabajo Fin de Grado
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
1.230,08 € precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General
El Grado de Ingeniería Química pertenece a la rama de ingeniería y arquitectura. Es una enseñanza regulada que capacita para la profesión de ingeniero técnico industrial en la especialidad de química industrial, es decir, es un grado con atribuciones profesionales. Si te interesa la química, la energía y el medio ambiente, es una de las pocas titulaciones de ingeniería que tiene reconocimiento completo a nivel internacional. 
El objetivo de las enseñanzas relacionadas con la ingeniería química es formar profesionales con capacidad para aplicar el método científico y los principios de la ingeniería y economía para formular y resolver problemas complejos, y, más en particular, los relacionados con el diseño de procesos y productos y con la concepción, cálculo, diseño, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones industriales, en términos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y energéticos, y conservación del medio ambiente, cumpliendo el código ético de la profesión.

El ingeniero químico es el profesional que se encarga de la realización a escala industrial de transformaciones químicas para mejorar la calidad de vida Es un experto en procesos relacionados con la energía y el medio ambiente Es responsable de la producción de combustibles, cosméticos, plásticos, medicamentos, productos de limpieza, etc 

El perfil básico queda descrito por las capacidades de aplicar en la práctica los conocimientos de matemáticas, física, química e ingeniería. Específicamente tiene capacidad para: concebir, calcular, diseñar, construir, poner en marcha, operar, evaluar, planificar, optimizar, dirigir, formar, liderar y prever cambios.  

Por origen y evolución histórica de la ingeniería química estas capacidades podrán aplicarse a instalaciones, equipos o procesos en los que la materia experimente cambios de morfología, composición, estado, energía o reactividad. 

La ingeniería química tiene una elevada tasa de inserción laboral. Los ingenieros químicos pueden encontrar su oportunidad laboral en una gran variedad de negocios, tanto en grandes como pequeñas empresas. Internacionalmente, la ingeniería química es una de las profesiones mejor pagadas, con un crecimiento salarial de un 30% durante la última década.  

Estas actividades profesionales pueden desarrollarse en: 

  • Industrias de proceso químico, físico-químico y bioquímico. 
  • Instalaciones y servicios auxiliares de las citadas empresas u otras. 
  • Instalaciones en las que intervengan operaciones unitarias y/o procesos químicos y bioquímicos. 
  • Instalaciones de tratamiento de la contaminación. 
  • Fabricación de equipos y maquinaria relacionados con las industrias e instalaciones enumeradas.
  • Empresas de ingeniería y consultoría.
  • Administración y entes públicos.
  • Planificación industrial. 

 

Todas aquellas actividades que en los ámbitos público y privado, guarden relación con la ingeniería química y con las competencias profesionales de los ingenieros químicos. 

 
 
Cargando...