El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Especialista en Fisioterapia Respiratoria

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
27
Lugares de impartición

Facultad de Fisioterapia y Enfermería  de Toledo

Responsables del título

José Manuel Fernández Rodríguez (secretario)



 

Modalidad

Semipresencial

Precios

30 ECTS x 55,33€/ECTS + 7,77€ tasas de seguro obligatorio = 1.667,67€

Composición

Independiente

Información General
La alta prevalencia de las enfermedades respiratorias tanto crónicas como agudas, en población adulta como pediátrica, hace que éste sea un motivo importante de consulta en los servicios de salud. Cualitativamente y cuantitativamente, estas enfermedades tienen importantes efectos perjudiciales tanto para la calidad de vida como para la funcionalidad de las personas que las padecen. La implementación de planes eficaces de intervención puede prevenir y controlar la mayor parte de estas patologías, lo que mejoraría su morbilidad y mortalidad, así como el gasto sanitario que suponen para los sistemas de salud.
 
La Fisioterapia Respiratoria es un campo específico de la Fisioterapia que tiene como finalidad tratar pacientes con afectación respiratoria. En los últimos años la demanda de esta atención fisioterapéutica ha ido incrementándose gracias a la difusión de su eficacia entre la población subsidiaria de este tratamiento y al desarrollo científico de esta área. Se conoce que la Fisioterapia Respiratoria puede ayudar al drenaje de las secreciones bronquiales, la rehabilitación pulmonar, la recuperación de volúmenes y capacidades, mejora del patrón ventilatorio, entre otras posibilidades terapéuticas. Condiciones que permiten mejorar la funcionalidad, la calidad de vida y reducir el consumo de recursos sanitarios de estos pacientes.
  • Ayudar a la formación de fisioterapeutas especializados en Fisioterapia Respiratoria en base al desarrollo de este campo dentro de la Fisioterapia, así como en los avances sobre el conocimiento de la patología respiratoria, incorporando nuevas técnicas tanto manuales como instrumentales que permitan optimizar el tratamiento de estos pacientes en la práctica clínica diaria.
  • Fomentar el progreso del conocimiento científico de las enfermedades respiratorias con el fin de mejorar el abordaje terapéutico de las mismas, incidiendo en su prevención y recuperación.
  •  Colaborar con otros profesionales en la prevención y tratamiento de las enfermedades respiratorias, contribuyendo a mejorar la atención de los pacientes con estas enfermedades.
  • Diplomados y Graduados en Fisioterapia.

Quienes no cuenten con titulación universitaria previa para acceder al título de Especialista en Fisioterapia Respiratoria, podrán cursar el Curso Universitario de Formación Avanzada en Fisioterapia Respiratoria.